sábado, 25 de junio de 2011

NOCHE DE SAN JUAN II

En el siguiente pase la película elegida fue
"LA CARTA FINAL"

Basada en el libro "84,Charing Cross Road" de Helene Hanff
 Dos estupendos comentarios en Filmaffinity excelente web sobre cine.
Helene Hanff fue una escritora neoyorquina free lance nacida en 1916 que vivió, con muchas estrecheces en sus comienzos, de escribir resúmenes de obras teatrales y novelas para la Paramount Pictures. En 1949 encontró el anuncio de una librería dedicada a la venta de libros antiguos en el New York Times. Se trataba de Marks&CO, en el 84 Charing Cross Road de Londres. Escribió una carta solicitando una serie de libros descatalogados y recibió la contestación de un empleado de la misma, “FPD”, Frank P. Doel, que le informó que le enviaría varios libros de su pedido, que tenían entre sus existencias, y que buscaría los restantes. A partir de ahí se estableció una relación epistolar entre ambos que duró dos décadas. Las cartas estaban llenas de ternura, de humor, de alegrías, de protestas... Sabiendo la escasez de alimentos que sufría Londres por esos años de la postguerra, ella envíaba paquetes de comida para todos los empleados de la librería. Helen escribio un librito contando los detalles y anécdotas de esta correspondencia, que se vendió muy bien. En los años setenta este texto, con el título de “84 Charing Cross Road”, se convirtió en un gran éxito teatral en Londres y, luego, en una película protagonizada por Anne Bancroft como Helen y Anthony Hopkins como Frank Doel. Muy recomendable para los espíritus soñadores, románticos y sentimentales. La película la produjo Mel Brooks, el marido de Bancroff, como regalo a la actriz en su vigésimo aniversario de boda.

Querido bibliófilo.
Le escribo para recomendarle encarecidamente que no se pierda esta película. Sé que usted es de los que se deleita no sólo leyendo un libro, sino que necesita palpar su lomo, acariciar su tapa y oler sus páginas. Y no se me ocurre mejor filme que refleje esta pasión. La película está rodada en forma de correspondencia epistolar entre una escritora neoyorquina y los empleados de una librería de viejo londinense, prodigándose más con su muy británico encargado. Es de destacar la actuación de Anne Bancroft, como la bohemia escritora perdida en sus mundos librescos, dotada de ramalazos de una sana locura. El contrapunto lo hace un contenido Anthony Hopkins, y los dos demuestran que una pasión compartida puede llegar a elevarse de la hoja impresa y atravesar mares. No dudo que disfrutará de esta pequeña joya igual que le gusta perderse en librerías, aunque sea sólo para respirar lo que transpiran los libros.
Suyo afectísimo.





 

No hay comentarios:

Publicar un comentario